lunes, 25 de julio de 2011

Los pilares de la vida.

Hasta hace algún tiempo medía mi valía personal en función de los éxitos y fracasos en mi carrera. Pero  hoy aprendí que una persona es una suma de cosas: su carrera, su familia, sus amigos, su ocio, su pareja, ... Eso sin contar con los propios valores de la persona en sí misma considerada, como su espiritualidad, su inteligencia, su corazón...
De esta manera, si una persona solo se ocupa de uno solo de estos pilares de su vida, si éste falla, la persona se desmorona irremediablemente y es ahí cuando entran en juego las tan temidas depresiones.
Por eso, tenemos que ocuparnos de todas las parcelas de nuestra vida para que éste sea una existencia feliz y no un puñetero valle de lágrimas. Así siempre tendremos pilares que nos sostengan para no venirnos abajo a la primera de cambio.
La vida es complicada, no la hagamos más complicada de lo que es.


martes, 12 de julio de 2011

El famoso síndrome de Bridget Jones.

Si han leído mi perfil se habrán dado cuenta de que me acerco cada vez más a los 30 y ya siento ese peso sobre mis hombros junto con el de mi soltería.
Que una chica que se considere inteligente y feminista escriba estas palabras es, cuanto menos, trágico.Pero creo que padezco claramente el "síndrome de Bridget Jones" :
1.Temo morir sola devorada por mis perros (o gatos)
2.Estoy rellenita y obsesionada con la báscula.
3.Me trago mis frustraciones con buenas cantidades de dulces.
4.Me fijo en capullos cuando, en realidad, quiero un tío decente.
Aunque al menos yo no soy un desastre en casi todo lo que hago,no voy por ahí con ropa de la talla TTM(tres tallas menos que la mía) ni hago el ridículo en público.
Por eso, creo que aún estoy a tiempo de salvarme, a pesar de haber usado bragafaja para ocultar mis incipientes chichas o lorzas.
También tenemos que reconocerle a la pobre Bridget que se esforzó por cambiar y no repetir su antiguo patrón de conducta.
Recientemente, he leído un artículo en la revista Cosmopolitan que habla de este síndrome:

[...]Solteros vale,pero con la cabeza llena de romanticismo.Según un informe elaborado por FriendScout24, la mayoría de los singles españoles sueña con vivir un amor de película, del tipo arrebatador, que rompa cualquier barrera social y económica (al estilo Pretty Woman o Romeo y Julieta), o casi imposible (por no decir imposible del todo) del tipo Ghost. Pero del deseo a la realidad...hay un trecho.Más de la tercera parte de estas mujeres singles, en realidad_ y pese a su ideal amoroso_ con quien más se identifican es con Bridget Jones y su caótica vida sentimental (me enamoro de quien no debo,ahora te quiero, ahora no...) ¿Te suena? [...]Relájate y disfruta de tu tiempo alone [...]Fuente:"Revista Cosmopolitan"



sábado, 2 de julio de 2011

Pasión.

¿Qué es la vida sin pasión?Un conjunto de vivencias insípidas y desprovistas de la más mínima motivación.¿Qué hacer cuando lo que hacemos no nos apasiona?¿Dónde se encuentra la pasión perdida?Preguntas y más preguntas ante un desapasionado panorama.
No busco un llameante ardor ni una explosión de hormonas a lo Big Bang, sino esa chispita que me haga encenderme y avanzar.
No hablo de una chispa sexual, sino de ese algo que te impulsa hacia adelante, ese resorte que hace que te den ganas de salir al mundo a luchar.
No sé , me falta pasión, que razón tengo de sobra. Me falta sal en la vida, algo que me sacuda y me recuerde que estoy viva. Nada de hombres, solo mi pasión y yo donde quiera que ésta se halle.